dijous, 23 de febrer del 2012
1. BIOGRAFÍA DE ANTONIO BUERO VALLEJO
Nació en Guadalajara el 29 de septiembre de 1916 y murió en Madrid el 29 de abril de 2000 a causa de una parada cardiorrespitatoria a los 83 años de edad. Fue un dramaturgo español, ganador del Premio Cervantes en 1986.
Estudióbachillerato en Guadalajara (1926-1933) despertando su interés porla filosofía, la ciéncia y los temas sociales. En 1932 recibió unpremio literário por la narración Elúnico hombre. Dosaños más tarde su família se mudó a Madrid y él ingresó en laEscuela de Bellas Artes de San Fernando.
Durantela Guerra Civil (1936-1939) se afilió al partido comunista, de cuyamilitancia se alejó años después. Al finalizar la guerra fue detenido y condenado a muerte (mayo o junio de 1939) aunque después deocho meses se le conmutó la pena por otra de treinta años.
Entre 1947 y 1948 escribió Historiade una escalera.Con ella ganó el premio Lope de Vega, estrenandose en octubre de1949. Esta obra tuvo un gran éxito con lo cual se consagró parasiempre como un gran dramaturgo entre la crítica y el público.
En1964 la censura franquista le prohibió Ladoble historia del doctor Valmy,ya que reepresentaba un alegato contra la tortura. Esta obra no pudorepresentarse en España hasta 1976, pasada la dictadura. En 1971había sido nombrado miembro de la Real Academia Española, ocupandoel sillón X. También due galardonado con el Premio Cervantes en1986 y el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1996.
12. MENSAJE DE LA OBRA
El mensaje que nos tranmite o nos intenta transmitir esta obra es que aún que nos hagamos muchos planes de futuro al final, en la realidad, las cosas no són siempre bonitas y maravillosas, en la visa a veces hay muchas cosas que no nos gustan.
Los personages de esta obra todos se imaginan unos futuros maravillosos y en el fondo ninguno lo consige.
Nos está diciendo, que las cosas no son fáciles de conseguir y que tenemos que ser realistas y ver las cosas con claredad.
Momento en el que pasa el cobrador por las casas.
Los personages de esta obra todos se imaginan unos futuros maravillosos y en el fondo ninguno lo consige.
Nos está diciendo, que las cosas no son fáciles de conseguir y que tenemos que ser realistas y ver las cosas con claredad.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)